Evaluación y Planificación Comunitaria de la Interculturalidad

El proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema de planificación y evaluación basado en la comunidad, denominado ICCEP, en el que las escuelas y otras partes interesadas colaboran en redes para la mejora de los alumnos migrantes y un miembro de la red o un organismo externo actúa como facilitador y mediador durante el proceso del ICCEP. El término ICCEP significa involucrar a todas las partes interesadas en el proceso de evaluación y planificación. En este proyecto se revisarán los sistemas de gobernanza de la educación y las políticas y documentos interculturales de los países participantes. Las respuestas de las encuestas de maestros, líderes escolares y otros organismos de apoyo sectoriales conducirán a la elaboración de un mapa conceptual del ICCEP. y el desarrollo de un marco de indicadores de calidad y el mecanismo detallado del ICCEP. A través de estudios de caso, el consorcio explorará qué necesidades de capacitación deben proporcionarse para mejorar las competencias existentes de los miembros de la red. Por esta razón, este proyecto incluye el desarrollo de un Curso Masivo Abierto en Línea (MOOC) y un conjunto de herramientas de recursos esenciales para planificar e integrar a los estudiantes migrantes en las comunidades. También implicará capacitación sobre los mecanismos necesarios para el ICCEP.
ASOCIACIÓN


La asociación del proyecto tiene experiencia y está formada por representantes de la Dublin City University, la Universidad Johannes Kepler, la Universidad de Oslo, la Universidad Pamukkale y la Junta de Extremadura. Cada socio aporta intereses, conocimiento, experiencia e infraestructura al proyecto. Cada país socio tiene un sistema establecido de garantía de calidad y gobernanza educativa y tiene una alta proporción de estudiantes migrantes en sus sistemas educativos y, por lo tanto, están interesados en explorar el alcance de ICCEP, ya que se aplica específicamente a todos los tipos de alumnos migrantes (refugiados, solicitantes de asilo y migrantes económicos) de toda Europa y en el desarrollo de un marco que ofrezca un mecanismo completo para este nuevo modelo de evaluación junto con un sistema de desarrollo profesional integral para la de las competencias de las partes interesadas en el ICCEP. El resultado previsto es que este proyecto proporcione un mecanismo completo para que ICCEP se alinee con las estructuras de gobernanza de la UE.
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
Cada socio usará los estudios y debates de las partes interesadas clave de su país para esbozar las características de los resultados posteriores y desarrollar el mapa conceptual de ICCEP y el marco de indicadores de ICCEP.
Se elaborará una encuesta exploratoria inicial de las percepciones de los maestros de la escuela relacionadas con los obstáculos y los factores que facilitan la evaluación y la planificación comunitaria e intercultural que se aplica a los alumnos migrantes.
Publicaciones y eventos multiplicadores para resaltar, difundir, presentar, desarrollar conciencia y evaluar los resultados del proyecto.
Desarrollo de un MOCC para que los líderes escolares, los inspectores escolares/organismos de apoyo y los maestros participen eficazmente en el ICCEP.
Desarrollo de un programa de formación y un entorno de aprendizaje.
Elaboración de un marco de evaluación para los resultados del proyecto.
Una serie de estudios de caso de escuelas de los cuatro países
Un mapa conceptual del proyecto de investigación